![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Intervenciones
en el Recinto
|
Versión taquigráfica de la sesión del día 19 de Agosto de 2010 |
LUDOPATÍA: PREVENCIÓN Y POLÍTICA DE SALUD PÚBLICA
|
SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- Proyecto de ley por el cual se establecen las acciones
tendientes a la prevención, asistencia, tratamiento de la enfermedad
denominada ludopatía, así como la promoción del juego
responsable, asignándole el carácter de política
de salud pública en la Provincia (Expte. Nº 23.923 - DB).
Acordado con dictamen de comisión, cuenta con el mismo. - Se lee: Dictámenes
de las comisiones de Salud Pública y Asistencia Social, de Presupuesto
y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Expte. Nº 23.923 - DB. SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- En consideración el dictamen de la Comisión
de Asuntos Constitucionales y Legislación General. En consideración
el proyecto de ley en general. - Resulta
aprobado. SR. PRESIDENTE (Di Pollina).- Tiene la palabra el señor diputado Leonardo Simoniello. SR. SIMONIELLO.-
Señor presidente, en primer lugar, quiero manifestar que este proyecto
al que hoy estamos dando media sanción, tiene origen en proyectos
de diputados de distintos bloques de esta Cámara. Cabe destacar
la participación de un proyecto del diputado Urruty y del diputado
Marín y de otros legisladores que en cada una de las comisiones
fueron aportando al mismo. En realidad, nosotros,
desde este bloque, junto al señor diputado Mascheroni, venimos
impulsando distintas medidas objetivas con la idea fundamental de desalentar
el juego compulsivo, promover el juego responsable y, fundamentalmente,
hacer participar activamente al Estado en este problema que es la ludopatía,
que muchas veces aparece como oculto y que se expresa generalmente cuando
ya ha corrido mucha agua bajo el puente y la situación familiar
y personal del ludópata es, a veces, irreversible desde distintos
puntos de vista. Es por eso que hemos
tomado cuidadosamente distintas iniciativas de estos diputados que mencionaba
porque cada uno de ellos o con cada uno de sus proyectos fueron aportando
a esto que sería la primer media sanción que tendría
la Provincia de Santa Fe y que empezaría a acompañar a otras
provincias que se han encolumnado en este problema. Decía que normalmente
los casinos promueven el juego a los efectos de intentar llevar a las
salas de juego a la mayor cantidad de gente posible, ellos perciben un
lucro y nosotros estamos convencidos de que las consecuencias de este
lucro que persiguen legalmente los casinos no pueden quedar exentas de
las políticas del Estado. Leíamos algunos
folletos de los distintos casinos en donde, por ejemplo, continuamente
están planteando que la vida de cada uno de los jugadores puede
cambiar de la noche a la mañana, que jugar es sinónimo de
felicidad y, lamentablemente, más allá de las buenas intenciones
que pueda existir en esto, en muchos casos esta situación no se
da o se da totalmente lo contrario: a veces, las cosas cambian de la noche
a la mañana, pero cambian para peor. Entonces, nosotros,
a partir de todas estas iniciativas, intentamos hacer un proyecto común
que no tenga un color político sino que persiga, fundamentalmente,
hacernos cargo de esta situación. Y en este sentido,
mostramos alguna satisfacción por el texto que va a ser aprobado,
que adelantamos que le vamos a introducir una par de modificaciones ya
consensuadas, pero nos parece importante rescatar que en esta ley se toma
como política pública, de salud pública, la prevención,
asistencia y tratamiento de la enfermedad denominada ludopatía
y, como punto siguiente, la promoción del juego responsable. Es decir, no planteamos
solamente atender las consecuencias sino tratar de prevenir, e incorporamos
algunos aspectos que nos parecen interesantes destacar, como el que tiene
que ver con los contenidos que la Lotería de Santa Fe promueve
en las distintas publicidades provocando un aliento al juego, que haya
un porcentaje de estos contenidos que sean destinados a la promoción
del juego responsable. No con esto vamos
a sacarle la posibilidad de que se siga promoviendo el juego, pero sí
vamos a pedirle que en un porcentaje, que a mi modo de ver hubiese sido
mejor algo más alto, pero vamos a poner que un porcentaje no inferior
al 10% de los contenidos se dediquen a promover el juego responsable,
porque entendemos que si el Estado promueve el juego, también es
el Estado el que debe promover el juego responsable. Por otro lado, también
disponemos, además de campañas educativas orientadas a poner
en conocimiento de la población general esta problemática,
la implementación de líneas telefónicas cuyo horario
de atención sean acordes y proporcionales a los horarios que están
abiertas las salas de juego, porque nosotros tenemos la situación
en donde las salas de juego, por ejemplo, en la ciudad de Santa Fe, que
están 24 horas muchas veces, resulta que la atención para
esta situación son de 4, 5 o 6 horas cuando la persona tiene suerte
de que no lo atienda algún tipo de computadora o algún otro
tipo de sistema. A la vez, creo que
incursionamos en un tema que ya está previsto en la Ley 11.998,
que tiene que ver con la adecuación del valor de las apuestas.
Si vemos lo que fue desde la instalación de los casinos en la Provincia
de Santa Fe hasta ahora, las apuestas no han aumentado, cuando hay otras
cosas mucho más importantes de consumo que han aumentado y entendemos
que esto tiene que ser continuamente valorado por la autoridad de aplicación. Vuelvo a decir, esto
está previsto en la ley y estamos intentando que en esta ley también
se incorpore la necesidad de hacer estos estudios que conlleven una adecuación
del valor de las apuestas, entendiendo este como un punto importante,
a los efectos de restringir objetivamente el juego. También incorporamos
en esta ley, un proyecto de la diputada De Césaris, que ya tiene
sanción, que es la Ley 12.991 que prevé la inclusión
de la leyenda "el jugar compulsivamente es perjudicial para la salud",
en cualquier tipo de publicidad de juego de azar, como los accesos a los
locales, agencias de apuestas, bingos o casinos. También promovemos
la creación de un registro provincial de personas autoexcluidas.
Esto ya tiene antecedentes en otras provincias, como la de Buenos Aires
y Misiones, y a la vez le solicitamos al Ejecutivo Provincial que impulse
la celebración de convenios o, inclusive, porqué no, un
registro nacional de personas autoexcluidas, en función de que
esto también puedas servir para paliar, de alguna manera, esta
situación. Como decía,
estamos absolutamente convencidos de que estamos frente a un problema,
que este problema puede ser cada vez más grave y que el Estado
debe tener su participación. Hoy hablábamos
de la modificación de la ley de distribución de fondos,
la Ley 11.998, y fíjense, estamos hablando de la distribución
y nosotros estamos hablando de cómo se van consiguiendo esos recursos
y quiénes son los que van alentando a la participación de
esos recursos. Entonces, también tenemos que tener este tipo de
previsión. La verdad que creo
que es importante, seguramente en el caso de ser sancionada por el Senado,
es una ley perfectible, creo que se deberá acomodar en los distintos
tiempos, en las distintas metodologías, pero me parece que es un
buen puntapié inicial como para que no le demos vuelta la cara
a un problema, que todos sabemos que existe, que sabemos que se ha desvirtuado,
que sabemos que los casinos en su momento fueron pensados para que los
que tienen mayores recursos puedan jugar y volcar en todo esto que se
estaba hablando hoy, y hoy la situación se ha revertido y revertido
para mal. Cuando se discuta esto en particular, vamos a incorporar algunas modificaciones en los artículos 2º y 4º, que ya fueron consensuados en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General. SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- En consideración en particular. - Se
aprueba sin observación el artículo 1º. SR. PRESIDENTE (Di Pollina).- Tiene la palabra el señor diputado Leonardo Simoniello. SR. SIMONIELLO.- El artículo quedaría así: "La Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, en el marco del cumplimiento de la presente destinará del total de los espacios publicitarios contratados o promovidos en medios gráficos, audiovisuales o radiales, un porcentaje no menor al diez por ciento de los mismos, a la promoción y difusión de contenidos vinculados a la ludopatía y conductas asociadas al juego responsable". Y después sigue el párrafo tal cual está el artículo. SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- Con la modificaciones propuestas por el señor
diputado Leonardo Simoniello, se vota el artículo 2º. - Resulta
aprobado. SR. PRESIDENTE (Di Pollina).- Tiene la palabra el señor diputado Leonardo Simoniello. SR. SIMONIELLO.- Se le agrega un párrafo al principio que diría así: "El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, en consideración a lo dispuesto por el artículo 1º de la presente ley, deberá garantizar la asistencia y tratamiento integral de las personas que padezcan dicho trastorno y/o su grupo familiar en la órbita de los efectores públicos provinciales. Asimismo, deberán realizarse cursos e instancias de capacitación, formación y actualización profesional destinados al personal involucrado en la materia". Continúa: "En igual sentido deberá brindarse cobertura asistencial y tratamiento integral de acuerdo a los parámetros mencionados en el párrafo precedente por parte de las obras sociales enmarcadas en las Leyes nacionales 23.660 y 23.661, las entidades de medicina prepaga, así como también todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados dentro del territorio de la Provincia". SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- Con las modificaciones propuestas por el señor
diputado Simoniello, se vota el artículo 4º. - Resulta
aprobado. SR. PRESIDENTE
(Di Pollina).- Artículo 8º, de forma. En consecuencia,
el proyecto de ley recibe sanción en general y en particular y
se comunica a la Cámara de Senadores. |
![]() |