19 SEP 2020 / Publicaciones
19 de Septiembre de 1921: Nace Paulo Freire
La pedagogía de Freire nos permite pensar a todo acto educativo como un verdadero acto político.

 #UnDiaComoHoy en 1921 nacía el pedagogo y escritor Paulo Freire. La educación que propuso fue y es eminentemente problematizadora, fundamentalmente crítica y profundamente liberadora.

Su "Pedagogía del Oprimido" le costó innumerables enemigos. En el golpe de Estado de Brasil en 1964, Freire fue encarcelado durante 70 días. Aún en ese contexto, continuó educando y alfabetizando. Se debió exiliar reiteradas veces, y fue dejando su marca en cada país por el que transitó, escribiendo y llevando su teoría y método de alfabetización a la práctica.

Nació en Recife, abogado de oficio y educador como vocación, su legado nos llega como el de un hombre que hizo de la teoría, una acción. La #libertad, la #concienciación, y la dialogicidad fueron algunos de los ejes transversales de su trabajo que revolucionó las concepciones y bases de la educación en América Latina y el mundo.

Educar es, ante todo, educar el pensamiento crítico de la realidad en que se vive, y por eso es educar para la libertad, realizar una lectura del mundo antes que una lectura de la palabra. La educación no es un acto de extensión unilateral de conocimiento, fragmentado,

aislado. Educar es un proceso entre educadores y educandos que se asumen como sujetos libres y capaces de transformar realidades. Ese es su legado sobre la alfabetización #emancipadora, y sigue siendo una referencia importantísima para cualquier aproximación a una verdadera pedagogía que genere cambios y dé oportunidades.  

 

“Soñar no es sólo un acto político necesario, sino también una connotación de la forma histórico-social de estar siendo mujeres y hombres. Forma parte de la naturaleza humana que, dentro de la historia, se encuentra en constante proceso de devenir. Haciéndose y rehaciéndose en el proceso de la historia, como sujetos y objetos, mujeres y hombres, convirtiéndose en seres de la inserción en el mundo y no de la pura adaptación al mundo, terminaron por tener en el sueño también un motor de la historia. No hay cambio sin sueño, como no hay sueño sin esperanza.” - Paulo Freire


Leonardo Simoniello

�LTIMAS PUBLICACIONES
NOTA REALIZADA POR: Nancy Balza FOTOS: Flavio Raina Para leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
Estamos en las últimas instancias de una nueva propuesta educativa que lleva ya varios meses de trabajo y elaboración. leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
La legislatura dio sanción a una modificación al Código Fiscal de la Provincia en donde asimila a los Jardines maternales o particulares "a los... leer más