20 SEP 2020 / Publicaciones
#UnDíaComoHoy: INFORME CONADEP
El 20 de Septiembre de 1984 la CONADEP entrega su informe final.

El 20 de septiembre  de 1984 la CONADEP le entregó su informe final a Raul Alfonsin. Pocos días después, el mismo dio origen al libro “Nunca Más”- y se transformó en un hito que marcó la presencia de una verdadera política de derechos humanos en nuestro país.

La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue creada por Alfonsín 5 días después de asumir la presidencia. Tenía el pedido de entregar su informe en 6 meses, pero fueron necesarios tres meses más de vigencia debido a la cantidad inconmensurable de denuncias que comenzaron a recibir.
Fue presidida por Ernesto Sabato, a quien acompañaban 5 secretarios y otros 12 miembros. Todos ellos, destacados y notables figuras de diversas disciplinas, asumieron un compromiso ciudadano y con nuestra #Democracia que son simples merecedores de ser parte de nuestra historia. Recorrieron el país durante 280 días buscando testimonios de sobrevivientes, de familiares y aún de los represores para identificar los lugares utilizados como centros de detención.
El informe resultado de sus investigaciones, que se consolidó en más de 50.000 páginas, luego sirvió de base para la acusación en el ejemplar #JuicioalasJuntas de 1985. Dijo Alfonsín en aquel día: “Tengo la seguridad de que nuestros hijos recordarán los nombres de cada uno de ustedes porque a través de este esfuerzo y con el ejemplo han señalado, al mismo tiempo que el camino que no debía tomarse, también un ejemplo para cada uno, en cuanto a la necesidad de asumir responsabilidades que es la forma de participación que reclama la democracia”.
20 años después, Néstor Kirchner como Presidente en un Acto de la #ESMA se le ocurrió pedir perdón de parte del Estado por la “vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia por tantas atrocidades”. Muy pocas horas después fue el propio Kirchner quien tuvo que justificar sus palabras desacertadas con la historia y la verdad.
En ese momento Alfonsín le aseguró: “Siento dolor porque creo que fue injusto y omitió parte de la historia de la democracia de los argentinos. Si queremos alcanzar la verdad y la justicia algún día será necesario recuperar el valor de las palabras y no permitir que la emoción borre la diferencia ética que existe entre los indultos y el #NuncaMas o el JuicioalasJuntas”.


Leonardo Simoniello

�LTIMAS PUBLICACIONES
NOTA REALIZADA POR: Nancy Balza FOTOS: Flavio Raina Para leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
Estamos en las últimas instancias de una nueva propuesta educativa que lleva ya varios meses de trabajo y elaboración. leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
La legislatura dio sanción a una modificación al Código Fiscal de la Provincia en donde asimila a los Jardines maternales o particulares "a los... leer más