06 MAR 2014 / Publicaciones
Dieron inicio al año legislativo de la ciudad

Los Concejales participaron de la ceremonia de apertura del 135º Período Ordinario de Sesiones. La ocasión contó con el tradicional mensaje del intendente, José Corral. Como presidente del Cuerpo, Leonardo Simoniello, consideró que “fue un mensaje esperanzador donde, a pesar de la economía nacional, se ratificaron las obras, la defensa para el riesgo hídrico y la educación a través de los Jardines Maternales”.

Un colmado Recinto de Sesiones sirvió de marco para el comienzo de la actividad legislativa local. Los Concejales de la ciudad participaron esta mañana de la protocolar ceremonia que dio inicio al Primer Período de Sesiones Ordinarias del Cuerpo. Como es de costumbre, los Concejales de los distintos bloques aprobaron el ingreso de los Proyectos que serán tratados en las siguientes Sesiones para luego recibir al intendente José Corral quien realizó su mensaje anual.

Además de los Legisladores locales, el discurso fue seguido con atención por distintas autoridades que se dieron cita junto a los integrantes del Gabinete Municipal. Corral desarrolló su alocución por más de una hora donde repasó las políticas realizadas por el Gobierno de la Ciudad y los nuevos desafíos para el presente año entre los que sobresalieron como puntos centrales la educación, producción, obras públicas y seguridad.

Una ciudad planificada

En su introducción, el Intendente afirmó que “estamos consolidando el cambio que iniciamos en 2007 y que los santafesinos ratificamos en 2011. Nuestro compromiso asumido es enfocarnos en lo prioritario, hacer obras y brindar más servicios en los barrios, prevenir el riesgo hídrico, mantener el ritmo de actividad económica cuidando el empleo, fortalecer la convivencia, mejorar el hábitat y dotar de un futuro mejor a miles de niños y niñas que concurren a nuestros jardines”. En tanto, advirtió que “todo ello en un clima adverso. Estamos comenzando, en particular, un año difícil. Lo planteamos ya  al elevar el presupuesto 2014 a este Concejo Municipal. Incertidumbre económica, por la escalada inflacionaria y la incipiente recesión, problemas de inseguridad de un país que no acierta en resolver las principales economías delictivas, en particular el narcotráfico, y síntomas que nos preocupan en cuanto a la convivencia ciudadana”.

Corral aseguró que “estamos convencidos de que la ciudad está más fortalecida que nunca para afrontar ese contexto de dificultades. Porque, como venimos diciendo, las ciudades que tienen un rumbo claro y un plan de desarrollo, saben cómo enfrentar la crisis y continuar aún ellas el camino del crecimiento. Que las ciudades que planifican, que saben, hacia donde van, que saben cómo van, que se adelantan al futuro, son las ciudades que crecen. Será necesario redoblar el esfuerzo pero vamos a seguir avanzando. Porque trabajamos juntos. Porque nos escuchamos, porque estamos cerca”.

El mandatario municipal continuó diciendo que “los resultados son concretos, están a la vista. Las obras se pueden tocar y tenemos hechos indiscutibles para alimentar la esperanza de construir una ciudad mejor. Sabemos que es mucho lo que queda todavía por hacer. Venimos desandando años de abandono y desidia, de falta de planificación, de crisis y desastres nacionales y propios, que nos dejaron una ciudad con muchos problemas, con barrios enteros sin servicios, sin obras, sin transporte, sin oportunidades. Estamos recuperando la ciudad y estamos avanzando en todos los temas que nos propusimos al iniciar nuestro gobierno, que es, además, la manera de recuperar la  confianza de los ciudadanos en sus autoridades”.

Más adelante, Corral anunció la apertura del Mercado Norte; el avance del Bulevar French y el proyecto de pavimento y desagüe en avenida Peñaloza; la construcción de un nuevo Jardín emblemático en el barrio Las Flores; la inauguración del Parque de la Constitución y de los Centros de Salud en los barrios San José, Acería y Veradero Sarsotti; la pavimentación de la calle Demetrio Gómez en Alto Verde; obras cloacales, de gas natural, de agua potable y alumbrado público en distintos barrios de la ciudad. También, el Intendente resaltó “el récord de inversión en obra pública con presupuesto municipal en 2013. Ejecutamos casi 140 millones de pesos, 15% del presupuesto, y tenemos previsto aumentar esa cifra sustancialmente en 2014 a 292 millones de pesos, esto es un 19% de la partida”.

“Ratificar las obras”

Al finalizar la actividad, el presidente del Concejo, Leonardo Simoniello, analizó que “el Intendente reconoce que estamos viviendo momentos difíciles; aún así, entendiendo que la gestión municipal no se puede detener ni parar por los marcos de inflación y problemas de desempleo. Fue un mensaje esperanzador donde, a pesar de la economía nacional, se ratificaron las obras, la defensa para el riesgo hídrico y la educación a través de los Jardines Maternales. También, ratificar todas aquellas iniciativas que tienen que ver con mantener las fuentes de trabajo, elementos indispensables que, cuando vivimos momentos de crisis, es lo que más debe cuidar el Intendente”, remarcó.

 


Of. Prensa Simoniello

�LTIMAS PUBLICACIONES
NOTA REALIZADA POR: Nancy Balza FOTOS: Flavio Raina Para leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
Estamos en las últimas instancias de una nueva propuesta educativa que lleva ya varios meses de trabajo y elaboración. leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
La legislatura dio sanción a una modificación al Código Fiscal de la Provincia en donde asimila a los Jardines maternales o particulares "a los... leer más