15 OCT 2020 / Publicaciones
1993: Mandela recibe el premio Nobel de la Paz

Un día como hoy de 1993, Nelson Mandela era reconocido por todo el mundo por sus luchas y activismo, otorgándole el premio Nobel de la Paz.

Inspirado en la No Violencia de Gandhi, Mandela dirigió campañas de desobediencia civil por diferentes países africanos, destinadas a terminar con el Apartheid, en una constante búsqueda de la paz y con el fin de forjar un Estado igualitario, democrático, multirracial.  

Sus acciones de justicia social le significaron vivir encarcelado más de 27 años. Fue liberado en 1990 por el entonces presidente sudafricano, Frederik De Klerk, con quien trabajó en conjunto para desmantelar el Apartheid en 1992. En reconocimiento de sus logros, el gran valor de sus actos y su compromiso con los derechos humanos, en 1993 ambos reciben el Premio Nobel de la Paz.  

Una de sus causas, fue la defensa del Derecho a la Educación. En 2005 expresó: “Vivimos en un mundo en el que los conocimientos y la información han avanzado a pasos agigantados mientras millones de niños no van a la escuela”.  

Cuánto puede compararse con nuestra realidad, con este escenario 15 años después, donde nos encontramos con las mismas preocupaciones y aún agravadas en el contexto de la post pandemia, planteándonos nuevos desafíos que nos convocan como sociedad a defender a la Educación como herramienta principal y necesaria para lograr la igualdad de oportunidades.


Leonardo Simoniello

�LTIMAS PUBLICACIONES
NOTA REALIZADA POR: Nancy Balza FOTOS: Flavio Raina Para leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
Estamos en las últimas instancias de una nueva propuesta educativa que lleva ya varios meses de trabajo y elaboración. leer más
�LTIMAS PUBLICACIONES
La legislatura dio sanción a una modificación al Código Fiscal de la Provincia en donde asimila a los Jardines maternales o particulares "a los... leer más